martes, 5 de junio de 2012

Fabulistas de la antigüedad clásica.


FEDRO Y ESOPO.

ESOPO:


Fedro, en sus fábulas esópicas, recopilación de fábulas de Esopo, le sitúa en ciudad de Frigia. Suidas también dejó escrito que procedía de la misma ciudad.
Las fábulas de Esopo pertenecen a lo que se denominó la épocaa arcaica, éstas toman su fuerte en los relatos populares y es considerada por algunos autores como una sátira.
En sus fábulas hay una enseñanza moral, no una doctrina. Recogen experiencias de la vida cotidiana que forman un conjunto de ideas de carácter pragmático
.







FEDRO:


Fabulista latino de la época imperial, autor de cinco libros de fábulas en verso. Los pocos datos que se conocen de su biografía nos han llegado a través de su propia obra.De Fedro se conserva más de un centenar de fábulas en verso (122 aproximadamente), agrupadas en cinco libros. Estas breves historias de animales se expresan en senarios yámbicos (el verso usado en la comedia palliata de época republicana). Algunos de los libros son especialmente breves; así, el libro II consta sólo de ocho fábulas; y el libro V, de diez. A estos cinco libros hay que añadir 30 nuevas fábulas, conocidas como Appendix Perottina en las ediciones modernas, que fueron publicadas por el humanista italiano Niccolò Perotti en su edición de la obra de Fedro (hacia 1465).

No hay comentarios:

Publicar un comentario